Portada
y estadísticas
Sección 1
Disposiciones
generales
1
Sección 2
Autoridades
y personal
2
Sección 3
Otras
disposiciones
3
Sección 4
Administración
de Justicia
4
Sección 5
Anuncios
5
Sección T
Tribunal
Constitucional
T
Suplemento
Notificaciones
N
Tablón Edictal
Judicial Único
E
Indice
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
Acuerdos internacionales administrativos: Aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación.
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES
Subvenciones: Regula la concesión directa de subvenciones a las confesiones religiosas minoritarias firmantes de acuerdos de cooperación con el Estado. Seguridad Social: Modifica el Real Decreto 100/2025, por el que se desarrollan la regulación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Cadena agroalimentaria: Relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados sobre la cadena agroalimentaria. Sector público. Retribuciones: Publica el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento de las retribuciones del personal al servicio del sector público.
MINISTERIO DE HACIENDA
Procedimientos administrativos. Gestión informatizada: Modifica la Orden HAC/1400/2018 sobre el modelo 233 de declaración informativa por gastos en guarderías.
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Aceite de oliva. Sector vitícola: Modifica el Real Decreto 861/2018 sobre la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias del sector del aceite de oliva.
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Medio marino: Aprueba las estrategias marinas de segundo ciclo.
MINISTERIO DE CULTURA
Subvenciones: Regula la concesión directa de una subvención para la celebración del Congreso Internacional de Archivos.

Acuerdos internacionales administrativos

Aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación.
Objetivo
La disposición tiene como objetivo principal establecer un marco de cooperación entre España y Paraguay para el desarrollo sostenible, promoviendo la inclusión social y económica durante el periodo 2025-2028.
Modificaciones
Esta disposición introduce cambios significativos respecto a la normativa anterior, al fortalecer la cooperación y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, integrando enfoques innovadores y sostenibles.
Puntos clave
Los puntos clave incluyen la promoción de la igualdad de género, la sustentabilidad ambiental y la inclusión social, con procedimientos claros para la cooperación bilateral.
Beneficiarios e impacto
Los principales beneficiarios son la sociedad paraguaya, especialmente grupos vulnerables, impactando positivamente en el desarrollo social y económico del país.
Consecuencias
El incumplimiento de la disposición puede resultar en la falta de acceso a recursos de cooperación, disminuyendo el impacto esperado en los programas de desarrollo.
Desarrollos
Se anticipan desarrollos futuros en la cooperación bilateral y adaptación a los retos emergentes relacionados con el cambio climático y la inclusión social.
Real Decreto 560/2025
|
01 julio 2025
|
Estatal

Subvenciones

El real decreto regula la concesión excepcional de subvenciones a federaciones de confesiones minoritarias en España para promover la libertad religiosa. Establece procedimientos claros, montos específicos y obligaciones para las entidades beneficiarias, asegurando transparencia y control.
Objetivo
El objetivo principal del real decreto es regular la concesión directa de subvenciones a federaciones de confesiones minoritarias, promoviendo así el ejercicio efectivo del derecho de libertad religiosa en España.
Modificaciones
Este decreto introduce cambios significativos respecto a la normativa anterior, permitiendo la concesión directa de ayudas concertadas por razones de interés público y social, a diferencia de las convocatorias previas.
Puntos clave
Los puntos clave incluyen los tipos de actividades subvencionables y el establecimiento de obligaciones para las entidades beneficiarias, tales como la presentación de memoria justificativa y la necesidad de cumplir requisitos para mantener la subvención.
Beneficiarios e impacto
Los principales beneficiarios son las federaciones de confesiones minoritarias que firmaron acuerdos con el Estado. El impacto económico esperado es considerable, facilitando la inclusión social y la asistencia religiosa.
Consecuencias
El incumplimiento de las disposiciones lleva a la obligación de reintegrar las cantidades percibidas. La aplicación debe ser rigurosa, siguiendo líneas de control y supervisión establecidas.
Desarrollos
Cambios futuros podrían derivarse dependiendo del éxito de las subvenciones y posibles nuevas legislaciones enfocadas en la diversidad religiosa y su gestión en la sociedad española.
Real Decreto 561/2025
|
01 julio 2025
|
Estatal

Seguridad Social

El Real Decreto 100/2025 se modifica para ajustar la regulación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y los informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Se busca mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España y crear un marco más coherente, incorporando recomendaciones de la AIReF y estableciendo nuevas obligaciones y procedimientos.

Objetivo

El objetivo fundamental de la disposición es modificar el Real Decreto 100/2025 para mejorar la regulación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y los informes de la AIReF. Se busca la sostenibilidad económica y social.

Modificaciones

Esta disposición introduce cambios significativos en comparación con la normativa anterior, alineándose con los informes de la AIReF y homogeneizando plazos y procedimientos, además de ampliar los criterios de evaluación.

Puntos clave

Los puntos clave incluyen la actualización de los artículos 10, 12 y 13, así como la creación de informes periódicos que midan la sostenibilidad del sistema de pensiones y el impacto económico, ofreciendo un marco normativo más claro y eficaz.

Beneficiarios e impacto

Los beneficiarios son principalmente los pensionistas, mientras que los trabajadores y empresarios también podrían verse afectados. El impacto esperado es una mayor estabilidad económica en el sistema de pensiones, valorado en un 13,2 % del PIB durante el periodo 2022-2050.

Consecuencias

El incumplimiento de la disposición conlleva la necesidad de medidas correctivas por parte del Gobierno. La norma debe interpretarse como una herramienta para mejorar la coordinación y transparencia en el sistema de pensiones en los procedimientos asociados.

Desarrollos

Se anticipan futuros desarrollos legislativos que podrían derivarse de la aplicación de esta norma, como la modificación de criterios económicos y ajustes adicionales en el régimen de pensiones, promoviendo mejoras en la eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Real Decreto 562/2025
|
01 julio 2025
|
Estatal

Cadena agroalimentaria

El Real Decreto, que adapta la normativa española a la legislación de la Unión Europea sobre controles oficiales, introduce cambios significativos para garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública, implementando un sistema de control más coherente y transparente, con énfasis en la trazabilidad y el uso de la tecnología en la cadena agroalimentaria.
Objetivo
El objetivo principal del Real Decreto es establecer requisitos para los controles y actividades oficiales en la cadena agroalimentaria, garantizando la aplicación de normativas europeas en salud pública y bienestar animal, adaptando los procedimientos existentes a los avances tecnológicos y a las demandas sociales recientes.
Modificaciones
Este Real Decreto introduce cambios significativos en comparación con normativas previas, ampliando el ámbito de control a toda la cadena agroalimentaria. Se implementan nuevos procedimientos y requisitos, incluyendo el control a distancia, y se establecen reglas más estrictas contra el fraude en paralelo con la normativa internacional.
Puntos clave
Los puntos clave del documento incluyen el establecimiento de requisitos y procedimientos claros para los agentes de control oficial, detalles sobre la toma de muestras, análisis y diagnóstico, así como la obligatoriedad de llevar registros escritos y garantizar la transparencia informativa.
Beneficiarios e impacto
Los principales beneficiarios son los consumidores y las empresas del sector agroalimentario, mientras que los afectados incluyen a aquellos que no cumplan con las normativas. Se espera un impacto positivo tanto económico como social, mejorando la confianza en los productos alimentarios.
Consecuencias
El incumplimiento de las disposiciones resulta en sanciones y procedimientos administrativos. La norma debe aplicarse teniendo en cuenta las condiciones específicas del sector y de cada operación, haciendo hincapié en la necesidad de un cumplimiento riguroso.
Desarrollos
Futuros desarrollos podrían incluir ajustes a la normativa en base a nuevas tecnologías, así como a cambios en la demanda social y a la revisión periódica de los procedimientos de control establecidos, asegurando la flexibilidad y eficacia del sistema.
Orden PJC/681/2025
|
01 julio 2025
|
Estatal
|
Consejo de Ministros

Sector público. Retribuciones

El Consejo de Ministros ha aprobado un incremento del 0,5% en las retribuciones del personal del sector público, aplicable desde el 1 de enero de 2024. Esta medida se enmarca en el contexto de las consecuencias económicas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo.

Objetivo

El objetivo fundamental de la disposición es aprobar un incremento del 0,5% en las retribuciones del personal del sector público, dentro de medidas fiscales y sociales para afrontar crisis internacionales.

Modificaciones

La disposición introduce un incremento del 0,5%, adicional al 2% fijo previsto para 2024, comparada con normativas anteriores que no contemplaban ajustes conforme al IPCA y el PIB.

Puntos clave

Los puntos claves incluyen: el incremento del 0,5% en retribuciones, así como la metodología para determinar futuros aumentos basados en el crecimiento económico medido por el IPCA y PIB.

Beneficiarios e impacto

Los principales beneficiarios son los trabajadores del sector público, mientras que el impacto esperado es positivo en términos económicos, dadas las condiciones y ajustes financieros propuestos en la norma.

Consecuencias

El incumplimiento de la disposición podría resultar en la no aplicación del aumento retributivo. La interpretación debe considerar los datos del IPCA y el PIB para el cálculo de incrementos futuros.

Desarrollos

Posibles desarrollos futuros incluyen ajustes adicionales en las retribuciones dependiendo de los datos económicos posteriores, y la posible actualización de este marco retributivo en las próximas leyes de presupuestos.

Orden HAC/682/2025
|
27 junio 2025
|
Estatal

Procedimientos administrativos. Gestión informatizada

Modifica la Orden HAC/1400/2018 sobre el modelo 233 de declaración informativa por gastos en guarderías.
Objetivo
El objetivo principal del Real Decreto 253/2025 es actualizar la declaración informativa que las guarderías y centros educativos deben presentar, facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias tras la Sentencia del Tribunal Supremo 8/2024.
Modificaciones
Esta disposición introduce cambios significativos respecto a normativas anteriores, permitiendo que las guarderías especifiquen el tipo de autorización que poseen. En comparación con normativas internacionales, busca alinearse con las mejores prácticas en educación y fiscalidad.
Puntos clave
Los puntos clave incluyen la nueva obligación de los centros educativos de detallar su tipo de autorización en la declaración informativa y asegurar la calidad de los datos fiscales. También se define el procedimiento para la presentación de la información.
Beneficiarios e impacto
Los beneficiarios son padres y tutores, quienes podrán acceder a una deducción fiscal más clara. Se espera un impacto económico positivo al facilitar los trámites y potenciar el uso de guarderías autorizadas.
Consecuencias
El incumplimiento de la disposición resultará en restricciones para acceder a deducciones fiscales. La norma debe ser interpretada como un marco que brinda seguridad y claridad, asegurando que los centros cumplan con sus deberes formales.
Desarrollos
Se anticipan futuros cambios que podrían incluir ajustes en la normativa tributaria, además de mejoras contínuas en la gestión de datos en las declaraciones fiscales relacionadas con educación infantil.
Real Decreto 564/2025
|
01 julio 2025
|
Estatal

Aceite de oliva. Sector vitícola

Modifica el Real Decreto 861/2018 sobre la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias del sector del aceite de oliva.
Objetivo

El objetivo principal del Real Decreto 861/2018 es aumentar la transparencia y la trazabilidad en el sector del aceite de oliva y aceitunas, cumpliendo con normativas comunitarias para una mejor gestión del mercado.

Modificaciones

Esta disposición modifica la normativa anterior mediante la creación del Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO), alineando las obligaciones de declaración con estándares europeos y simplificando procesos.

Puntos clave

Los puntos clave incluyen la necesidad de declaraciones anuales de producción y mejoras en las obligaciones de información de los operadores del sector, además de protocolos técnicos para su adecuada aplicación.

Beneficiarios e impacto

Los principales beneficiarios son los productores de aceite de oliva y aceitunas, mientras que el impacto esperado es una mejora significativa en la calidad de información y en la trazabilidad del sector.

Consecuencias

El incumplimiento de la disposición puede llevar a sanciones según la leyes vigentes; su aplicación práctica requiere colaboración entre administraciones y un seguimiento riguroso de las declaraciones.

Desarrollos

Se esperan cambios futuros en la regulación del sector y la posible expansión de la información disponible a través de SIMO, mejorando continuamente la gestión del mercado.

Medio marino

Aprueba las estrategias marinas de segundo ciclo.
Objetivo
La disposición busca alcanzar un buen estado ambiental en el medio marino, estableciendo estrategias de planificación y adaptación frente a actividades humanas y sus impactos.
Modificaciones
La norma introduce cambios significativos respecto a la normativa previa, como la adecuación a la Decisión (UE) 2017/848, mejorando criterios y métodos para la evaluación del estado ambiental.
Puntos clave
Los puntos más importantes incluyen la evaluación inicial, la definición del buen estado ambiental, el establecimiento de objetivos y la implementación de programas de seguimiento.
Beneficiarios e impacto
Beneficiarios son las comunidades locales y administraciones, mientras que el impacto social y económico se espera positivo, promoviendo la conservación y el aprovechamiento sostenible.
Consecuencias
El incumplimiento puede acarrear sanciones y se recomienda una aplicación proactiva para adecuarse a criterios ambientales establecidos.
Desarrollos
Futuros desarrollos incluirán actualizaciones cada seis años y posibles modificaciones de los objetivos ambientales y las estrategias para mejorar la eficacia.
Real Decreto 565/2025
|
01 julio 2025
|
Estatal
|
Generalitat de Cataluña

Subvenciones

Regula la concesión directa de una subvención para la celebración del Congreso Internacional de Archivos.
Objetivo
El objetivo fundamental es facilitar la organización del Congreso Internacional de Archivos en Barcelona, apoyando iniciativas culturales de interés público y social para fomentar el intercambio en el ámbito de la archivística.
Modificaciones
Esta disposición introduce ayudas directas excepcionales, comparadas con normativas anteriores, priorizando eventos culturales significativos, alineándose con estándares internacionales en la gestión documental.
Puntos clave
Los puntos clave incluyen la concesión de subvenciones, con obligaciones que abarcan la justicia de los gastos y un procedimiento claro para la solicitud y ejecución, garantizando la transparencia en el proceso.
Beneficiarios e impacto
Los principales beneficiarios son la Generalitat de Cataluña y profesionales del sector, mientras que el impacto se traducirá en un fortalecimiento cultural y social con un apoyo de 373.000 euros.
Consecuencias
El incumplimiento de la norma puede llevar al reintegro de la ayuda y otras sanciones. La aplicación de la norma exige un seguimiento riguroso para asegurar el cumplimiento de la justificación propuesta.
Desarrollos
Es posible que en el futuro surjan modificaciones orientadas a optimizar la gestión de subvenciones, garantizando un enfoque adaptado a las necesidades culturales y potenciales eventos de interés internacional.

¿TE AYUDÓ?

COMPÁRTELA

¿Tienes alguna pregunta sobre legislación?

Recuerda que Justicio es el archivero de la legislación estatal, autonómica y europea

consultas
disponibles hoy
Actualizado 07 Jul 2025 11:10h
Justicio no tiene ninguna relación comercial ni contractual con el Boletín Oficial del Estado
ni con Boe.es, siendo este proyecto una interpretación visual y semántica de su contenido
para facilitar la lectura y comprensión de sus contenidos.